Vinos y Licores

Conoce nuestra propia Bodega "Sa Cisterna" con más de
137 variedades de vino



Fotografía: Sa Cisterna


El conocimiento de la ciencia particular de la elaboración del vino se denomina enología (sin considerar los procesos de cultivo de la vid). La ciencia que trata tan sólo de la biología de la vid, así como de su cultivo, se denomina ampelología El conocimiento de la ciencia particular de la elaboración del vino se denomina enología (sin considerar los procesos de cultivo de la vid). La ciencia que trata tan sólo de la biología de la vid, así como de su cultivo, se denomina ampelología.


Fotografía: Sa Cisterna




Amplia selección de los mejores Vinos


Binisalem

Vinos con denominación de origen tintos, rosados, blancos y espumosos diferenciados y distinguidos. Se elaboran principalmente con uvas de las variedades autóctonas Manto Negro y Moll. Los vinos tintos son de elevada graduación, de fuerte personalidad, con cuerpo, bien equilibrados y aptos para la crianza. Los vinos blancos son diferenciados, delicados y afrutados.

Pla i Llevant

Vinos con denominación de origen tintos, rosados, blancos, espumosos, de aguja y de licor, de fama reconocida. Son vinos elaborados con las siguientes variedades tintas: Callet, Fogoneu, Tempranillo, Manto Negro, Monastrell, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Pinot Noir; y con las variedades blancas: Chardonnay, Moll, Macabeo, Parellada, Moscatel i Riesling.

Vino de la Tierra de "Menorca"

Vinos de la tierra identificados con la identificación geográfica Illa de Menorca. Son vinos elaborados con las variedades blancas, Chardonnay, Macabeo, Malvasía, Moscatel, Parellada y Moll, y con las variedades tintas Cabernet Sauvignon, Merlot, Monastrell, Syrah y Tempranillo.



Vino de la Tierra de "Ibiza"

Indicación geográfica utilizada para designar los vinos tradicionales de la isla de Ibiza. Son vinos elaborados con las variedades tintas: Monastrell, Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon y Syrah, y con las blancas: Macabeo, Chardonnay, Moscatel, Parellada y Malvasía.


Vino de la Tierra de "Mallorca"

Vinos de la tierra elaborados en la isla de Mallorca a partir de las variedades de uva blancas prensal (moll), chardonnay, macabeo, malvasía, moscatel de Alejandría, moscatel de grano menudo, parellada, riesling y sauvignon blanc; y a partir de las variedades tintas callet, manto negro, cabernet sauvignon, fogoneu, merlot, monastrell, syrah, tempranillo y pinot noir.


Vino de la Tierra de "Formentera"

Indicación geográfica utilizada para designar los vinos tradicionales de la isla de Formentera. Son vinos elaborados con las variedades tintas: Monastrell, Fogoneu, Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot; y con las blancas: Malvasia, Prensal Blanc, Chardonnay y Viognier.


Vino de la Tierra de "Serra Tramuntana-Costa Nord"

Vinos de la tierra elaborados con las variedades blancas Chardonnay, Macabeo, Malvasía, Moscatel, Parellada, Moll y Sauvignon blanc, y con las variedades tintas Cabernet Sauvignon, Merlot, Monastrell, Syrah y Tempranillo.





Vino de la Tierra de "Illes Balears"

Vinos de la tierra elaborados con las variedades blancas Moll, Chardonnay, Macabeo, Malvasía, Moscatel de Alejandria, Moscatel de Grano Menudo, Parellada, Riesling, Viognier y Suvignon Blanco; y con las variedades tintas Callet, Manto Negro, Fogoneu, Monastrell, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Tempranillo

 



Amplia selección de los mejores Licores


Palo de Mallorca

Licor con denominación geográfica, de color oscuro, con una densidad elevada y un aroma característico, elaborado en la isla de Mallorca desde la mitad del siglo XIX. El Palo de Mallorca se obtiene mediante la maceración hidroalcohólica de quina y genciana y la adición de azúcar caramelizado.


Hierbas de Mallorca

Bebida espirituosa anisada con denominación geográfica, obtenida por la maceración y/o la destilación hidroalcohólica de plantas aromáticas de las isla de Mallorca. Se distinguen tres tipos: dulces, mezcladas y secas.






Gin de Menorca

Bebida espirituosa con denominación geográfica, transparente y con un marcado sabor a enebro. Se obtiene siguiendo el método tradicional inglés, introducido en el siglo XVIII durante la ocupación británica, se basa en la destilación hidroalcohólica en alambiques de cobre, con la presencia de bayas de enebro y el reposo posterior de los destilados en barricas de roble blanco.



Hierbas Ibicencas

Genuina bebida espirituosa con denominación geográfica, de color ámbar a verde y de aroma anisado. Las Hierbas Ibicencas se elaboran desde hace más de 200 años, mediante la maceración hidroalcohólica de diferentes plantas y con la presencia de anís.






Fotografía: Sa Cisterna





Producto
 Precio